Una ayuda que nunca viene mal con los gastos que conlleva un hijo. Es una mejora a la ayuda ya existente de los 100€ de madre trabajadora y que puede solicitarse a partir de enero de 2023.
Los requisitos para solicitarla:
- La mujeres con hijos menores de 3 años.
- Si ambos progenitores son del mismo sexo, los dos tendrán derecho.
- El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.
- El padre o tutor cuando tenga la guardia y custodia completa.
Se ofrece el derecho a 100€ mensuales (pago anticipado) o en un pago único (1.200€) en la Renta, por hijo y hasta que cumpla los 3 años. Se solicita través de la página web de la Agencia Tributaria (modelo 140) o directamente en las oficinas de Hacienda o teléfono y tanto el solicitante como el menor de 3 años tienen que tener NIF para dicha solicitud.
Por otra parte, antes solo lo podían solicitar las madres trabajadoras y ahora se amplia a la mujeres que cobran la prestación por desempleo, contributiva o no, y también a las que, sin reunir los requisitos previamente coticen 30 días a partir del parto.
En definitiva una ayuda que no implica ni creo que conlleve una mejora de la natalidad, pero que siempre ha sido una exigencia por las madres desempleadas con hijos menores y lo han conseguido con la nueva Ley de Familias.