El sello del coche es un impuesto por ser titular de un vehículo apto para circular por la vía pública. Es un impuesto que gestiona tu ayuntamiento.
Sello del coche: titular de un coche apto para circular
Por ello no tienen que pagar el sello los coches que estén de baja y no sean aptos para circular. Tampoco tienen que pagar el sello los siguientes vehículos:
- Los vehículos oficiales de las Administraciones Públicas.
- Ambulancias, autobuses, vehículos para personas con movilidad reducida, los tractores y los remolques.
Importante la no obligación de pagar el sello para las personas que tengan movilidad reducida que son aquellas personas que tienen una discapacidad en un grado igual o superior al 33%.
Si tienes una minusvalía superior al 33 % no pagas el sello del coche
Pero ¿Cuanto tengo que pagar y cuando?
Depende del tipo de vehículo, potencia y del municipio. Se paga una vez al año y pongo como ejemplo el Ayuntamiento de Granada respecto a los turismos y motocicletas.
Turismo
Menos de 8 caballos .............. 25,07 euros
De 8 a 11,99 caballos............. 67,82 euros
De 12 a 15,99 caballos........... 142,93 euros
De 16 a 19,99 caballos........... 179,22 euros
De 20 caballos en adelante..... 224,00 euros
Ciclomotores
Ciclomotores.......................... 7,68 euros
Motocicletas hasta 125 c.c..... 8,69 euros
Motocicletas 125 a 250 c.c.... 13,97 euros
Motocicletas 250 a 500 c.c.... 28,70 euros
Motocicletas 500 a 1000 c.c.. 60,58 euros
Motocicletas de más 1000 c.c.. 121,16 euros
Por último existen las siguientes bonificaciones para el sello del coche:
- Bonificación del coche del 100% si tiene una antigüedad de más de 25 años. Vehículos históricos.
- Bonificación del coche del 75% durante los cinco primeros años de su matriculación, utilice carburantes de motor eléctrico, bimodales o híbridos,
Los coches híbridos o eléctricos, durante los 5 primeros años, bonificación 75% sello del coche
Por último una buena noticia por parte del Gobierno que ha aprobado el pasado viernes el PLAN PIVE 5 de incentivos de ayuda directa por comprar coche y que cubrirá todo el 2014.
En definitiva este impuesto es de los más altos y uno más a la lista de cobrar por parte de las Administraciones. Que decir tiene que no tenemos en cuenta que podemos dar de alta el vehículo en otro municipio donde se pague algos menos de este impuesto, aunque sea poco, e incluso no lo cambios cuando cambiamos de domicilio. Un motivo para cambiar el recibo es comprar un nuevo coche con el Plan PIVE 5 y pagar el sello del coche en el municipio de al lado que es más barato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario