El Indice de Precios de Consumo mide las variaciones de precios de bienes y servicios de la sociedad española. Es muy importante este dato para ver como afecta a nuestra economía personal.
El IPC de referencia para 2014 es el 0,3%
Los datos son los siguientes:
- La tasa de variación anual del IPC en el mes de diciembre es del 0,3%.
- La tasa anual subyacente es del 0,2%.
- La variación mensual del índice general es del 0,1%.
- El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situa su tasa anual en el 0,3%.
¿Como nos afecta el IPC en nuestro día a día? En los siguientes sectores:
- El IPC se utiliza como base para el aumento de los sueldos, dependiendo de lo que diga el convenio.
- El IPC se utiliza para actualizar la renta de los alquileres, dependiendo del contrato.
- El IPC se utiliza para la pensión por alimentos, cuando hay un divorcio en concepto de los hijos.
- El IPC se utilizaba para el calculo de las pensiones, pero para 2014 deja de vincularse.
Por lo general no supone un incremento considerable, no siendo un buen dato y que en la práctica los clientes no aplican a alquileres, pensión por alimentos y menos aún en los sueldos. La tendencia es la bajada de precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario