miércoles, 4 de diciembre de 2013

Factura simplificada.

Desaparece el ticket y lo sustituye en su lugar la factura simplificada que adquiere más formalidad para el tráfico comercial como gasto deducible en la actividad económica.

El ticket no es deducible. La factura simplificada SI.

Como bien es sabido es deducible la factura (simplificada o completa) en tu empresa que haya sido soportada y esté afecta a la actividad económica. Debe de existir una correlación de los gastos y ingresos de tu empresa para deducirte la factura, es decir, la vinculación del gasto con el desarrollo de la empresa. 

Por ello en la actualidad existen dos tipos de facturas (deducibles): la completa y la simplificada. Esta factura simplificada se da en lo siguientes supuestos:

     - Facturas que no superen los 400 € (IVA incluido) o sea una factura rectificativa.
     - Facturas que no superen los 3.000 € (IVA incluido) pero en las siguientes operaciones:
                         - Ventas al por menor.
                         - Ventas o servicios de ambulancia.
                         - Ventas o servicios a domicilio del consumidor.
                         - Transporte de personas y sus equipajes.
                         - Servicios de restaurantes, bares y similares.
                         - Salas de baile y discotecas.
                         - Servicios telefónicos en cabinas telefónicas de uso público.
                         - Servicios de peluquería y belleza.
                         - Utilización de actividades deportivas. 
                         - Revelado de fotografía y servicios fotográficos.
                         - Aparcamientos de vehículos.
                         - Servicios de videoclub.
                         - Tintorerías y lavanderías.
                         - Autopistas de peaje.

¿Qué datos tiene que tener la facturas simplificada?

    - Número y serie, que tiene que ser correlativa.
    - Fecha de la factura.
    - NIF del que emite la factura.
    - Nombre y apellidos, o razón social del que emite la factura.
    - Identificación de los bienes y conceptos de la factura.
    - El IVA.
    - El importe a pagar.
    - Los datos del comprador: NIF, nombre y apellidos, y domicilio.

Destacar la ventaja e importancia que da factura simplificada en la seguridad a las partes (precio, garantía, reclamaciones,...) y la formalidad a efectos de Hacienda como gasto deducible en nuestra empresa. En la practica mucha gente insiste en deducir, por ejemplo, tickes de comida en restaurantes donde no viene reflejado los datos del cliente y están afectos a la actividad de su empresa por lo que no es correcto contabilizarlo ni deducirlo en los impuestos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario