El RENTING es un contrato de alquiler de bienes muebles, que permite disfrutar de todo tipo de equipamientos sin necesidad de adquirirlos, que por lo general tienen una duración superior a un año, y por el que se paga una cuota fija mensual.
Renting: alquiler de bienes muebles = menos endeudamiento de tu empresa
Las características son las siguientes:
- Estos contratos son libres y se rigen por los pactos que rigen ellos, sin contravenir la normativa del Código Civil y Código de Comercio. Habrá que estas a las clausulas del contrato.
- En el Renting no se contempla la opción de compra.
- El Renting de no es un producto financiero por lo que no esta sujeto a normas de supervisión.
¿Cuando se recomienda el renting? ¿Es rentable el renting?
Es rentable cuando no podemos comprar el bien mueble por su alto coste o cuando queremos una cobertura completa de los servicios adicionales de su uso. Los renting estás pensados para empresarios que tengan un buen beneficio, un buen cash-flow y que sean muy utilizados los bienes, que los utilices en un alto rendimiento en tu empresa (que se obtenga mucho rendimiento del bien que utilizamos en renting). Si no hay beneficio en la empresa en lo que desgravar, entonces no nos interesa el renting.
Para ser rentable el renting, tiene que tener beneficio tu empresa, para poder desgravar fiscalmente
Los renting más utilizados son en coches, mobiliario, equipos informáticos y maquinaria.
En el caso del renting de coche las coberturas que suelen incluir son el seguro, límite de kilómetros a realizar mientras dure el contrato, gestión de multas, revisiones periódicas y la posibilidad de sustitución del coche en caso de avería.
¿Cuales son las ventajas del renting?
- Al adquirir el bien a través del renting, tu empresa no soporta el endeudamiento de compralo en su totalidad y con el desembolso que supone disponer de todo el dinero de golpe si lo compramos.
- La neutralidad del coste financiero implícito. Al no tener una carga financiera propia en interés, el contrato no esta sujeto a las fluctuaciones en los tipos de interés.
Las cuotas de renting, con su IVA correspondiente, se considera gasto deducible al 100% siempre que el bien que adquirimos en renting este afecto a la actividad económica de tu negocio.
El contrato de LEASING es exactamente la misma definición que el renting, pero se tiene la posibilidad de ejercitar una opción de compra sobre el bien y la carga financiera (intereses). Las caracteristicas para que estemos hablando de un arrendamiento financiero son las siguientes:
- Tener por objeto exclusivo la cesión del objeto por el pago de unas cuotas.
- El bien objeto de leasing tiene que quedar afecto a la actividad empresarial o profesional de un negocio. Solo es deducible el leasing si se financian bienes afectos a tu negocio y no para título particular.
- El contrato de leasing incluye necesariamente la opción de compra en la última cuota de pago.
- La duración mínima del contrato es de 2 años para bienes muebles.
- Las cuotas llevan una carga financiera (intereses). Los intereses son gasto deducible.
- Se aplican amortizaciones sobre el bien, que es gasto deducible fiscalmente.
La ventaja financiera del leasing es que el IVA se devenga por cada cuota y no íntegramente al principio. Otra ventaja son la amortización acelerada, que permite imputar más gasto al principio de contrato.
Leasing: ventajas fiscales son IVA, intereses deducibles y amortización.
En resumen, lo que hay que centrarse a la hora de optar a un renting o leasing es en primer lugar las necesidades de tu empresa. En cualquier caso la opción de alquilar un bien (coche, maquinaria,..) es siempre más rentable que comprarlo por el tener que disponer de todo el dinero de golpe y mantener luego ese bien. Yo soy partidario de que los negocios dispongan cuanto menos patrimonio mejor, para evitar costes de mantenimiento (seguros, itv, revisiones, reparaciones,...) y en la oficina en la que desempeño mi trabajo las empresas contratan más renting que leasing.
Céntrate en las ventajas financieras y no en las ventajas fiscales
Céntrate no en las ventajas fiscales (pagar menos impuestos) sino las ventajas financieras (pagar menos intereses al banco, comisiones,..). Muy importante son las coberturas que nos ofrecen en estos contratos y sobre todo en no endeudar la empresa con la compra de golpe del bien, pudiendo para aumentar la actividad de tu empresa y seguir adelante. También es importante considerar las lineas de financiación de ICO para contratar leasing, que las condiciones son mejores (financieras).
Bueno, esto depende mucho de la inversion que uno desee realizar o del presupuesto con el que cuenta. Por supuesot que quienes menos tienen preferiran un plan de renting de coches antes que comrparlo a alrgo plazo
ResponderEliminar