martes, 11 de febrero de 2014

Solicitud préstamos ICO. "ICO Empresas y Emprendedores 2014". ¿Cómo y donde solicitarlo?

Un tema de actualidad que afecta a todas las empresas. la financiación- la falta de liquidez. Que mejor y muy buena opción los créditos ICO por las condiciones que ofrecen y la dificultad de acceso del crédito bancario por parte de los bancos.

Estos préstamos ICO, en concreto "ICO Empresas y Emprendedores 2014", van dirigidos a autónomos y empresas, tanto españolas como extranjeras con actividad en España, que vayan a realizar inversiones o necesiten liquidez

Préstamos ICO para inversión o falta de liquidez

Como primer punto importante hay que recordar que el ICO no es responsable de las aprobación de los créditos a las pymes. Son las entidades colaboradoras las que tienen la última palabra ya que tramitan los créditos, pero se consigue en bastantes casos. Siempre y cuando se den unos requisitos.

Conceptos financiables. Son los siguientes:

- Liquidez. La falta de dinero para realizar pagos. 
- Inversiones dentro del territorio nacional en:
               - Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano (IVA incluido).
               - Vehículos turismos, cuyo importe no supere los 30.000 € más IVA.
               - Adquisición de empresas.
               - Liquidez con el límite del 50% cuando se trate de inversión.
               - Rehabilitación de viviendas y edificios.

En el supuesto de solicitar la financiación para una inversión es necesario presentar un presupuesto de proyecto de inversión a la Entidad de Crédito que tramita el ICO. Si así lo requiere la entidad, deberá ir acompañado de facturas proforma y después deberá acreditar que ha destinado el 50% de los fondos a pagar dicha inversión. 

Por otra parte este tipo de crédito se pueden formalizar a través de un préstamo o leasing y dependerá, lógicamente, de las necesidades y circunstancias de tu empresa. Si se trata de una inversión de adquisición de activo es más recomendable un leasing por las ventajas fiscales: los intereses son gasto deducible integramente, amortización favorable, devengo de IVA por cuota,...

Modalidad financiación: Préstamo o leasing

¿Qué tipo de interés me aplicaran al préstamo ICO?

El tipo de interés puede ser fijo o variable, más el margen que establezca la entidad de crédito según el plazo de amortización. Por lo general y resumiendo, el tipo de interés suele ser a partir del 3,45% en adelante dependiendo del número de años. Vienen recogidas en las tablas de amortización que comunica el ICO quincenalmente o a la entidad financiera que te tramita el préstamo. En cualquier caso, estos tipos de interés del ICO son más favorables que los que ofrece el mercado en la situación actual. 

A tener muy en cuenta es que cuando lo solicites la financiación la entidad de crédito no puede cobrar comisión, salvo por amortización anticipada. En caso de amortización anticipada será el 1,75%. 

No puede cobrarte comisiones salvo la amortización anticipada del préstamo

¿Cuál es el periodo de amortización o carencia?

- Si se financia el 100% de liquidez: amortizarlo hasta en 3 años con la posibilidad de carencia de 1 año.

- Si se financia inversión: amortizarlo hasta 20 años con la posibilidad de 2 años de carencia. 

Por último la tramitación será directamente con el banco o caja de ahorros que colabore con el ICO. Serán las encargadas del estudio, tramitación, aprobación o denegación de la operación. También determinarán si necesitan garantías para la tramitación: hipotecaria, personales o solidarios. 

Los bancos líderes de concesión de créditos ICO son el Banco Popular y el Banco Sabadell. 

Mi consejo es que acuda a su banco de confianza (¿algún banco genera confianza?), que es quien conoce su empresa y su capacidad de solvencia. Si se deniega el crédito es recomendable ir a otro banco, ya que los criterios no son iguales para todos los bancos. 

Acuda a solicitar el ICO a su banco de confianza. Si se lo deniegan, acuda a otro.
Priman la solvencia del proyecto

¿Qué documentación necesito para tramitar el ICO?

La que suelen pedir todos los bancos: Impuesto sobre Sociedades, escrituras de la sociedad, Renta, IVA,  certificado de estar al corriente en la Seguridad Social y Hacienda, escrituras de propiedades y estados contables (balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias provisionales). 

Muy importante no aparecer en una lista de morosos: RAI, ASNEF o CIRBE. Con una simple factura impagada ya pueden meterte en una lista de morosos y denegarte el ICO.

Otro dato es que el tiempo medio de estudio de los créditos suele ser 20 días y estos préstamos ICO los puedes solicitar hasta el 15 de diciembre de 2014. 

En definitiva la situación con los préstamos ICO ha mejorado, en la actual situación de crisis, pero les cuesta a las entidades financieras concederlos donde prima la solvencia del proyecto y la capacidad de retorno, en contra de la viabilidad de la empresa. Muchos empresarios están cansados de recibir negativas pero también es cierto que en mi oficina es rara la empresa que no tenga concedida un ICO. Hay muchas empresas que se financian con ICO para inversión de proyectos de sus negocios y las condiciones de financiación son muy buenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario