jueves, 24 de octubre de 2013

Calculo cuota revisión hipoteca. Euribor.

La mayoría de las veces nos enteramos por la televisión de que vamos a pagar menos hipoteca por la revisión según el euribor. 

Pero ¿Qué es el euribor?

    - El índice de referencia que se publica diariamente y que establece el tipo de interés medio que utilizan las entidades financieras para prestarse dinero. Es muy utilizado como referencia para los préstamos bancarios.

Por ello para determinar cuando te toca la revisión de la hipoteca tienes que ver primero tu escritura de préstamo hipotecario en la que se establece la fecha y la periodicidad de revisión del tipo de interés variable. Normalmente la revisión suele ser el mes anterior a la fecha de revisión o dos meses anteriores.

 Este varía según el valor del euribor del mes que toque revisión. Tu banco te calculará la nueva cuota mensual en base al último euribor publicado oficialmente en el BOE y será la cuota mensual que recibirás en los nuevos recibos durante un semestre o el próximo año según venga en tu escritura. 

¿Cómo determinar la nueva revisión?

Primero mira el tipo de interés que estas pagando. Luego comprueba el euribor que ha variado y la diferencia con el tipo de interés que ya estas pagando. Esa es tu variación de hipoteca que aplicaras al mes que tienes la revisión y siendo la cuota posterior de los meses que te va a durar dicha revisión (semestral o anual que viene en tu escritura).

Para concretar te informo que hay una infinidad de simuladores en la web que te calculan la variación de la cuota de tu hipoteca en el momento de la revisión. No tienes que hacerlo manualmente, existen las tecnologías.

Por otra parte unos datos interesantes a tener en cuenta:
            
                      - La referencia oficial del mercado hipotecario de septiembre de 2013 y publicado en el BOE el 02 de octubre de 2013 nos indica el EURIBOR a 1 año: 0,543.

                    - España (octubre 2013) el tipo medio de préstamos hipotecarios a más de tres años, para la adquisición de vivienda, concedidos por la entidades es de 3,467.

Como puedes comprobar el euribor está en mínimos y los bancos han aumentado el diferencial del tipo de interés variable para contratar una nueva hipoteca (pero te venden de que no tiene clausula suelo pero estamos ante una "nueva clausula suelo"). Con estos datos si tienes hipoteca no vas a pagar menos de lo que estas pagando a menos que elimines la clausula suelo y si vas a contratar una nueva hipoteca acostúmbrate a subidas. 

Por último se concedan a día de hoy pocas hipotecas por las condiciones bancarias un tanto abusivas (seguros, comisiones, ingresos periódicos, domiciliar nómina, otras que no conoces ni nos vamos a enterar,...) y la banca tira mucho ahora de las comisiones. Me he acordado de un dicho popular que me menciono un cliente hace poco "la banca nunca pierde".

No hay comentarios:

Publicar un comentario