sábado, 19 de octubre de 2013

Paga menos hipoteca. Elimina la clausula suelo y otras medidas a tomar.


Difícilmente es no encontrar a cualquier persona que tenga una hipoteca, que haya ampliado la hipoteca para comprar un coche o hacer un viaje, que se quiera comprar un nueva casa con hipoteca o incluso que tenga varias hipotecas. 

Pero ¿qué podemos hacer si tenemos una hipoteca?

Primero hay que examinar la escritura de compraventa y escritura de préstamo hipotecario con las condiciones que acordamos con el banco. Tienes que tener en cuenta los siguiente:

    1. Mirar los costes que tendríamos por una amortización parcial anticipada de la hipoteca. Si se puede aportar parte de tus ingresos a quitarte hipoteca, mejor que mejor, como por ejemplo, tu paga extra o parte de tus ahorros. Tener un plan de reducción progresivo, poco a poco, amortizando para evitar pagar interese de más.

      2. Mirar los seguros que tenemos contratados con el banco. Varían en función de la cuantía de la hipoteca y edad de cada persona, pero hay que revisarlos e interesarse sobre los mismo e incluso negociar con el banco si se pueden reducir, aunque sean obligatorios (hogar y vida).

     3. Elimina la clausula suelo. Es el límite mínimo del tipo de interés que vas a pagar. Esta clausula es abusiva de conformidad a la Ley de Consumidores y por tanto NULA. Para proceder contra el banco y eliminar la clausula realizando los siguientes pasos:
                           1. Una reclamación previa al banco para que la elimine o negociar una solución alternativa. Si no te recibe, manda un burofax, quedando constancia de que le haces llegar tu queja.
                                     2. Si no acceden, realizar una reclamación al banco de España.
                                    3. Demandar al banco. No implica ningún cambio de su relación con su banco. El banco ha sido quien ha redactado las condiciones, sin negociación del cliente, y con altas probabilidades de ganar si se le demanda en los juzgados.  

Respecto a la clausula suelo se tiene que exigir no solo que la eliminen, sino también el reembolso de los intereses ya pagados desde que firmaste la hipoteca. 

Pero ¿que puede hacer si voy a comprar una casa con hipoteca?

Busca un buen asesoramiento y que te facilite el banco las condiciones de la hipoteca por escrito previamente. A la hora de formalizar la hipoteca el banco nos puede cobrar lo siguiente:
                     - Comisión de estudio: Son las gestiones para ver tu solvencia y los términos de la operación. Si no compras las casa, no pueden cobrarte ésta comisión.
                        - Comisión de apertura: Son los gastos de formalizar de la hipoteca y la puesta de disposición del dinero. 
                               - Gastos de gestaría del banco de las escrituras, tanto su firma, como su inscripción en el Registro de la Propiedad.
                                - La tasación.

Que decir tiene que tienes que tener cuenta los impuestos que vas a pagar, IVA o Transmisiones Patrimoniales, así como el tipo de interés y el número de años que vas a estar pagando la hipoteca.

Hace poco asesore a un cliente que quiso comprar y no compró una casa: nada más que los gastos de la inmobiliaria por buscar el piso, gastos del banco e impuestos, todo ello, la cantidad ascendía a nada más ni menos que 17.000 euros, por una casa de 80.000 euros. Ahí queda la cosa, pone los pelos de punta.

Decirte que ahora mismo los bancos dan pocas hipotecas. En las mismas no establecen clausula suelo pero establecen el tipo de interés variable más alto por lo que euribor (0,50%) + tipo de intereses variable (un 3% por ejemplo) y ahí tenemos la "nueva clausula suelo". Es decir, cuando firmes ahora la hipoteca pagarás el mínimo posible, porque a partir de ahí solo va a subir porque el euribor te aseguro que subirá (ahora mismo esta en mínimos históricos).

Por último decir que la pagina web del Banco de España ( http://www.bde.es/clientebanca/productos/hipotecas.htm) da una información muy útil, detallada y amplia de las hipotecas (simuladores) si quieres comprar un casa y saber que te vas a gastar.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario