Es necesario entender la factura de la luz, tanto los conceptos que pagamos, el plazo para pagar y las subidas que pueden llegar a golpe de ley por parte del Gobierno.
La mayoría de los hogares tiene la tarifa eléctrica TUR (Tarifa de Último Recurso), se pagan las facturas cada dos meses y en base al consumo real. Se puede optar por las facturas mensuales, alternando consumo real y estimado, así como pagar cada mes una cuota fija. No todas las compañías eléctricas son flexibles para que el consumidor pueda optar a la facturación que más le convenga.
En las facturas lo primero que hay que comprobar es la potencia contratada. Es lo mínimo a cobrar por parte de la eléctrica y lo mas frecuente en un hogar son los 3.3 kW.
Luego tenemos que ver cuatro conceptos de la factura que son los siguientes:
- Consumo. El importe que se calcula multiplicando el consumo por el previo del kWh.
Ejemplo : 125 kWh x 0,150938 €/kwh = 18,87 €
- Potencia. Se obtiene multiplicando la potencia contratada por el tiempo entre las lecturas y por el precio kW.
Ejemplo: 3,3 kW x 30 (días) x 0,059981 € kW y día = 5,93 €
- Impuesto sobre la electricidad. Establecido por ley. Es 4,864%.
Ejemplo: 24,80 € (consumo más potencia) x 1,05113 x 4,864% = 1,26 €
- Alquiler de equipos. Hay contadores que pertenecen a la compañía y suele oscilar entre 0,5 € y 1,2 €.
Ejemplo: 0,86 €
A la suma de estos cuatro conceptos hay que añadirle el 21 % de IVA.
Con todos estos datos el Gobierno ha subido en Agosto de 2013 la Potencia en un 62,83%. Por tanto el aumento de nuestra factura no depende del consumo que realicemos, que puede ser mínimo, sino de la potencia contratada. Es recomendable revisar los electrodomésticos, que sepamos sus potencias y ver si la potencia contratada es la adecuada.
Tras esta subida lógicamente se ha producido un incremento de las peticiones para rebajar la potencia eléctrica contratada en los hogares. Ten en cuenta que si se usas a la vez pequeños electrodomésticos (tele y frigorífico) la potencia necesaria no es más de 3,3 kW. Si añades lavavajillas y secadora la potencia necesaria no es más de 5,5 kW.
No hay comentarios:
Publicar un comentario