sábado, 9 de noviembre de 2013

Crea TU propio negocio. Emprende.

Recomendable es que crees TU propio negocio, TU inversión de tu tiempo y trabajo en tu negocio, TU propia fuente de ingresos, con independencia de que trabajes por cuenta ajena para un jefe o no tengas empleo. Todo el mundo debería tener diversas fuentes de ingresos y de distintos negocios que puedas llevar en tu tiempo libre a tiempo parcial y que te sea para ti un hobby.

Para empezar no es necesario que montes un holding empresarial, pero si empezar ya y poco a poco ir creciendo en tu nicho de clientes con un idea que pueda funcionar. Para ello debes de disponer de una información adecuada de los recursos que dispones, tanto humanos como materiales.

Lo primero que tienes que hacer para desarrollar tu idea es crear un Plan de Empresa. 

       - Tenemos que partir de tu IDEA del negocio que quieres montar: comparación con otros negocios ya existentes, los riesgos del negocio, las ventajas, la originalidad del negocio, los clientes a los que va dirigido tu negocio,... 
       - Analizar en ENTORNO que consiste en conocer la actividad que vas a desarrollar y en el sector en el que te vas a mover. 
     - Por otra parte tienes que realizar un ANÁLISIS DE MERCADO, es decir, a que clientes van dirigidos tus productos y que necesidades vas a cubrir: los negocios que funcionaran serán aquellos que resuelvan problemas relacionados con la salud, el dinero y el amor (relaciones).
      - Realizar un PLAN DE MARKETING o VENTAS que consiste simplemente en el objetivo de ventas que queremos obtener y la forma de como intentar conseguirlo. 
        - Por último la VIABILIDAD FINANCIERA de la empresa: ¿cuando dinero vamos a necesitar para empezar y cuanto queremos ganar?.

Una vez tenida confeccionada tu idea de negocio, te indico a continuación el papeleo que hay que realizar:

       - Tienes que determinar si vas a ser autónomo o a crear una sociedad. Esto va a depender del negocio que quieras montar. Si vas a ser autónomo las obligaciones son del alta en Hacienda como empresario con la consiguiente obligación de presentar impuestos trimestrales y declarar tus cuentas en tu Renta. También tienes que pagar tu autónomo a la Seguridad social todos los meses. Si va a constituir una Sociedad (varios socios) se formaliza con unos estatutos, con la firma en notaria de una escritura pública y la inscripción en el registro mercantil de la sociedad. Las obligaciones son similares a efectos de impuestos y de como pagarlos, pero todo va a depender del negocio.

Novedad con la nueva ley de emprendedores es que el autónomo no va a responder con sus deudas de su empresa con su vivienda habitual, pero cumpliendo los requisitos de la ley "Emprendedor Responsabilidad Limitada".

     - Obligaciones tributarias. Darse de alta en Hacienda y presentar los impuestos trimestrales (IVA por ejemplo) y anuales (REnta o Impuesto sobre Sociedades).

    - Obligaciones Seguridad Social. Pagar el autónomo. Para los nuevos autónomos con la nueva reforma se paga solo 50 euros los 6 primeros meses y el resto el mínimo entorno a 260 euros.

      - Licencia de apertura. Tienes que disponer de una licencia de apertura para abrir del negocio de cara al público y pagar la correspondientes tasas que depende del Ayuntamiento donde se encuentre. 

      - Estar dado de alta en la Protección de Datos. a través de la página oficial de la Agencia Española de Protección de Datos puedes darte de alta, es sencillo y gratuito.  

    - Hoja de quejas o reclamaciones de consumo. Tener disponible en el negocio un libro de quejas de consumo por si algún cliente tiene alguna queja por el producto o servicio que le ofreces.

    - Seguro del negocio. Todos lo negocios tienen que tener un seguro que cubra las responsabilidades del negocio en función de sus necesidades. 

    - Buscar financiación ya sea familiar, amigos o al banco. Si es un banco, busca aquel que tenga menores costes lógicamente: comisiones, remesas, tpv,...

      - Disponer o no de un local. No en todos los negocios es necesario un local. La localización del negocio es fundamental para ser visible a tus clientes ya sea físicamente o por Internet. 

Por último indicar que sea el negocio que sea el que vayas a montar asesórate bien y tenlo todo muy claro por escrito en un plan de negocio, con unos objetivos claros y un estudio pormenorizado. No dependas de las ayudas el Estado o Comunidad Autónoma que son secundarias pero ayudan si no tu IDEA, de tu tiempo y tu inversión en ti mismo para progresar y tener prosperidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario