La Renta 2013 la presentarás de Mayo a Junio de 2014 pero antes de que termine éste año puedes hacer lo siguiente para beneficiarte y que devuelvan más dinero:
1. Deducción por obras de rehabilitación en tu casa.
Podrás deducirte el 15% de la inversión de las obras de rehabilitación de tu casa. Solo podrás deducirte cantidades que hayas satisfecho antes del 1 de enero de 2013 y que sean obras de mejora energética como paneles solares, mejora de aislamiento, sustituir instalaciones de luz o agua, ascensor,.. y no se consideran mejoras las de pintar la casa o comprar muebles.
Esta inversión la tienes que realizar por banco, es decir, pagar mediante cheque, transferencia o tarjeta bancaria y conservar la factura.
Esta deducción poco se aplica en la práctica pero si has realizado obras este año 2013 o vas a realizar antes de que termine el año paga siempre por banco y conserva la factura por si el Gobierno a última hora decide aplicar nuevamente la deducción de obras que realices en tu casa.
2. Deducción donaciones.
Las realizas por una buena causa y puedes deducir en tu Renta el 10% o 25% dependiente de la donación.
3. Reducción por pagos cuotas sindicales, colegios profesionales y defensa jurídica contra tu jefe.
El límite en los colegios profesionales es de 500 € y el de defensa jurídica 300 €. En la cuotas sindicales no hay límite de reducción.
4. Reducción por planes de pensiones.
Los planes de pensiones son una reducción que tiene el límite de aportación. Si eres menor de 50 años el límite de aportación es hasta los 10.000 euros o el 30% de tus ingresos. Si eres mayor de 50 años el límite de aportación es hasta 12.500 € o el 50% de tus ingresos
Te puedes ahorrar entre el 25% y 50% de lo que aportes.
5. Alquilar casa a personas jóvenes.
Si alquilas una casa a personas jóvenes entre 18 a 30 años, no pagas nada a Hacienda. Si es mayor de 30 años tienes una reducción del 60% en la Renta.
6. Si cambia tu situación familiar.
Si te casas, tienes hijos, tienes una persona dependiente o ascendiente en tu casa, o ganas menos dinero, puedes solicitar que te minoren las retenciones de tu nómina.
7. Discapacidad.
Si tienes alguna discapacidad en este año, solicita tu certificado de discapacidad a tu Comunidad Autónoma. Como discapacitado, no solo en la Renta, en cualquier impuesto hay importantes reducciones. En Andalucía, por ejemplo si tienes una discapacidad de 33% tienes una reducción en la Renta de 100€.
8. Deducciones: Alquiler casa, movilidad geográfica o nacimiento.
Si vives de alquiler te lo puedes deducir hasta el importe de 9.018 € anuales y siempre que no ganes más de 24.000 e al año.
Si busca trabajo fuera de tu municipio de residencia habitual y estabas inscrito en la oficina de empleo, tienes una reducción del 100% del rendimiento neto de lo que hayan ganado en tu trabajo.
Si tienes hijos o te casas, pagas menos a Hacienda.
9. Compensar pérdidas de productos bancarias y límites a las ganancias de productos bancarios.
Si has tenido pérdidas en productos bancarios desde 2009 a 2012 que no te los has aplicado o no te lo has podido deducir pues en la Renta 2013 te lo puedes deducir. Por ello puedes vender activos financieros en el 2013 porque los compensaras con las pérdidas acumuladas que tengas de los otros años.
Por ganancias no superiores a 6.000 euros se paga el 21% a Hacienda. No tengas ganancias superiores a este importe, y si las vas a tener, procura vender en el 2014.
10. Deducción gastos de compras y ventas.
Si has comprado o vendido una casa o productos financieros guardo todos los justificantes de gastos: plusvalía, notaria, registro, gestores, comisiones,.. Todo ello deduce a la hora de tener una ganancia o pérdida patrimonial en tu Renta.
11. Reducción por trabajador con discapacidad en activo.
Una reducción muy importante si tienes una discapacidad superior al 33% y estas trabajando. Tienes que solicitar tu certificado de discapacidad a tu Comunidad autónoma.
En definitiva estas son unas medidas que puedes tomar antes que termine el año pero dependerán, lógicamente, de tu situación económica y familiar. Recomendarte el hacer alguna donación, formalizar el contrato de alquiler si vives de alquiler y si has tenido alguna discapacidad solicitar tu certificado. No te recomiendo, nunca, realizar un plan de pensiones porque es dinero que aportas que no se sabe si lo recibirás cuando te jubiles, o no llegar a cobrarlo y si lo cobras tener que pagar a Hacienda, siendo un mejor plan de pensiones tu ahorro mensual que puedas realizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario